Se comenta que el surf no es solo actividad física o un deporte, sino una filosofía de vida que se practica en el medio natural, proporcionando una gran sensación de libertad y de unión con la naturaleza, una actividad que aporta diversión y entretenimiento, que ayuda a superar las barreras y los límites de cada uno, reforzando la autoestima y la autoconfianza, a interrelacionarse abiertamente con los demás y con el medio natural, que ayuda a promocionar la igualdad de género,  y sin discriminación por raza, religión, sexo, discapacidad o condición social, en definitiva, una excelente herramienta para una educar en valores, ya que transmite valores educativos saludables como son el compañerismo, el espíritu de superación, la integración, la perseverancia, el respecto y la protección del medio ambiente.

Actualmente hay 72 naciones integradas en la International Surfing Association, algunas nacionalidades más de las que contamos en este curso multicultural en el que Franz, Pernille, Dominik, Gwenaelle, Julien, Corrie, Toby, Adeline, Giorgio, Jan Peter, Corentin, Anne Lise, Tomas, Lukas, Ruth, Marco, Renato, Nathalie, Dinçer, Mustafa, Giulio, Franziska, Valentine, Ira, Michele, Linda, Anne, Ricarda, Lilla, Dorottya, Raffaele, Nacke, Alina, Christina, Emese, Marco, Anne, Selina, Lisa, Jasmin, Silvia, Dagmar y Katarina disfrutaron de algunos de estos valores.

¡Esperamos lo hayáis disfrutado!