Tras la primera micro expedición en un lago de montaña el fin de semana anterior os proponemos una nueva micro expedición de fin de semana en Stand Up Paddle (SUP) disfrutando de una extraordinaria experiencia donde podremos iniciarnos en la maravillosa modalidad del River SUP disfrutando de algunos de los ríos mas bonitos de Europa enclavados entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el mar Cantábrico.

El río Deva y el río Cares, delimitan los macizos orientales y central de Picos de Europa, salvando sus aguas en una corta distancia un desnivel de mas de 2.000m hasta el mar Cantábrico, encañonados en su partes altas en los desfiladeros de la Hermida y gargantas del Cares, suavizándose en las vegas y valles de sus tramos bajos. Su tremendo atractivo geológico, naturalístico y paisajístico hacen de estos ríos los más espectaculares para surcar y disfrutar de sus aguas desde el ángulo que nos posibilita remar de pie en una tabla hinchable

Esta actividad se realiza en en la tramo final del río por lo que es apta para cualquier persona y nivel  (iniciación-intermedio-avanzado).

Antes del descenso un pequeño briefing donde nos presentaremos, explicaremos el lugar donde nos encontramos, hablaremos del respeto al medio ambiente, como subir a una tabla desde el agua e incorporarnos, las tres formas de remar en una tabla, la posición correcta erguida, hacia donde mirar para mantener la linea, como buscar las zonas con mas profundidad, explicar los tipo de remada básicos, como caer, posición de seguridad, como parar, hacer caso siempre al guía, etc.

Iniciaremos el recorrido en nuestras tablas a golpe de remo no perdiendo detalle espacio con un elevado interés faunístico. Con rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el águila real y el halcón peregrino. Otras aves que también se dan son la chova piquigualda y piquirroja, el avión roquero y el treparriscos. El mismo río Deva es un espacio atractivo y en él abunda el salmón atlántico, la trucha común y arco iris, la platija, la carpa y la lamprea marina, además de otras especies como el desmán, la nutria, la lavandera cascadeña y el mirlo acuático. Corzos y los jabalíes, además del lobo.

En cuanto a la flora, sobre las calizas carboníferas, se asientan encinares, pudiéndose localizar especies típicamente mediterráneas como el jazmín silvestre, la cornicabra y el cerezo de Santa Lucía. Por encima de los 600 metros se encuentran hayedos. Hacia el sur se posibilita el crecimiento de bosques más variados en los que las hayas aparecen mezcladas con robles, rebollos y castañares, es decir, cuatro bosques diferentes.

Tras el descenso desembarcaremos para preparar el campamento y un suculento manjar bajo la luz de la luna y de la estrellas y descansar a renglón seguido.

Una vez amanecido y tras desayunar desmontaremos el campamento y proseguiremos con el descenso.

La actividad podrá llevarse a cabo si las condiciones meteorológicas son las adecuadas y hay un mínimo de personas inscritas, para lo cual al final del texto se incluye el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN, el cual te recomendamos rellenar si quieres dejar bloqueada tú plaza, indicando en el campo NOMBRE DEL EVENTO, FECHA Y HORARIO, Expedición río Deva 13-14 mayo

Como todos nuestros eventos nos gusta trabajar con grupos reducidos para que esto redunde en un mejor y mas familiar servicio por lo que las plazas son limitadas.

Como todas las actividades en la naturaleza dependemos de la meteorología y esta se ira ajustando según se acerquen las fechas, por lo que el jueves 11 de mayo nos pondremos en contacto con todos los inscritos para confirmar y concretar el resto de detalles de la actividad (horario, punto de encuentro, reserva, etc).

PROGRAMA:

Sábado 13 de mayo.- Recepción, presentación & descenso del río Deva

  • 09:30h.- Recepción y presentación de la micro expedición
  • 10:00.- Traslado al punto de inicio del descenso
  • 11:30h.- Entrega del material personal específico.
      • Lectura de río y clasificación.
      • Medio y seguridad básica.
      • Tipos de remada durante
      • Posiciones en la tabla
  • 12:00h.- Entrada al agua y descenso
  • 14:00h.- Desembarco y almuerzo
  • 15:00h.- Entrada y continuación del descenso
  • 16:00h.- Salida del agua y montaje campamento
  • 20:00h.- Cena

Domingo 14 de mayo.- Descenso del río Deva

  • 8:00h.- Desayuno
  • 9:30h.- Desmontaje campamento
  • 11:00h.- Entrada al agua y continuación del descenso
  • 13:00h.- Salida del agua

INSCRIPCIONES: https://www.escuelaasturianadesurf.com/event/micro-expedicion-fin-de-semana-rio-deva-13-14-mayo/