Profesionales y aficionados exponen su malestar y desconcierto ante la prohibici�n de practicar surf en verano en Tapia de Casariego.
Las restricciones que la nueva ordenanza de uso y aprovechamiento de las playas de Tapia impone a la pr�ctica del surf ha sembrado el desconcierto y el malestar entre profesionales y aficionados. Y es que prohibir esta actividad en las horas centrales de los d�as de verano en un concejo con una hist�rica vinculaci�n a esta afici�n «es incomprensible». As� lo entiende Adela Bas, responsable de la organizaci�n de la prueba del campeonato del mundo que cada Semana Santa se celebra en la playa de La Paloma, el principal arenal del concejo. Por esto, subraya que la medida «no es coherente» con la realidad de la villa, ya que «Tapia se conoce en todo el mundo gracias al calendario surfista».
Esta opini�n la comparte Diego M�ndez, propietario de la escuela de surf Picante, que cada verano forma a un centenar de aficionados en la pr�ctica de este deporte: «Esta decisi�n no tiene ni pies ni cabeza y va en contra de lo que de todo lo que se est� haciendo en Asturias, en Espa�a y en el resto del mundo, donde el surf se promociona como un atractivo tur�stico».
En este sentido, en opini�n de M�ndez, la prohibici�n surfear durante el entre las 12 y las 19.30 horas, perjudicar� al sector tur�stico: «Aqu� vienen familias enteras en verano para practicar surf y si se quita, se act�a contra el turismo y los puestos de trabajo», recalca.
A este respecto, Bas subraya que «Tapia y el surf han crecido juntos a favor del turismo», por lo que Hugo Su�rez, desde la direcci�n de la Escuela Asturiana de Surf, asevera que «Tapia est� tirando piedras contra su propio tejado».
Seg�n Su�rez, el atractivo tur�stico de las playas del Cant�brico no est� en poder ba�arse en sus aguas, sino en el c�mulo de ofertas gastron�micas, paisaj�sticas y de actividades deportivas que ofertan. Por esto, sostiene que «Tapia vive del surf todo el a�o», en especial, en Semana Santa: «La prueba del campeonato del mundo que se celebra en Tapia est� declarada Fiesta de Inter�s Tur�stico Regional», subraya.
Zonas acotadas
Adem�s de la importancia del surf para el mantenimiento de la que ya es la primera econom�a del concejo, las limitaciones a la pr�ctica de este deporte (la ordenanza establece, como excepci�n a la prohibici�n general, que «las actividades de surf que se realizan s�lo podr�n autorizarse cuando no haya ba�istas») resucitan el viejo debate sobre la convivencia en las playas. A este respecto, Adela Bas, subraya que, «en todas las playas hay zonas acotadas para los ba�istas y para los surfistas y lo que hay que hacer es controlar que se respeten esos espacios, pero no prohibir». Y es que «el surfista tambi�n es un deportista y todos tienen derecho a disfrutar de las playas de Tapia en todas sus vertientes».
M�ndez critica tambi�n que «ya hay pocos sitios en Tapia para practicar deporte» y a�ade que la seguridad de los ba�istas no mejorar� con la desaparici�n de los surfistas porque «hacemos labores de socorrismo». Su�rez expone la misma idea: «Est� demostrado que somos lo que m�s rescates hacemos». Por esto, plantea una regulaci�n consensuada de los usos de los espacios frente a las prohibiciones.
Foto: © Guillermo �lvarez
Fuente: El Comercio
Vergonzoso!!!!! esta es una buena manera de acabar con la practica de un deporte que las instituciones han utilizado a beneficio turistico en el pasado. Delimitar zonas en las playas es la solución. Sería cuestion de estudiar cuantos accidentes han ocurrido entre surfistas y bañistas para darse cuenta de lo absurdo de esta decisión. Y porqué no ponen el horario de bañistas de 07:00-09:00 .. Lo más seguro que esta decisión es debida a algun bañista o familia de ellos con influencia politica que ni siquiera sabe nadar y que se mete hasta donde le cubre el agua al cuello dando saltos por la arena. Realmente es cutre lo que está pasando en Tapia.
Pero bueno, nos estamos volviendo locos ¿o que? No salgo de mi asombro con la noticia. ¡Que desconocimiento de su propia historia! Tapia es surf, y se ha beneficiado enormemente de él durante años a nivel económico. !Prohibir el Surf en Tapia! ¡Que disparate!
Un saludo Hugo, y cualquier ayud que necesiteis en este sentido, aquí estamos…
Gracias Héctor, desde su publicación hay un plazo abierto de 30 días para hacer alegaciones. Agradecemos a todos aquellos que estén en contra de esta medida se agregen al grupo formado en el FACEBOOK, http://www.facebook.com/group.php?gid=122654301082689
Las autoridades asturianas están sembradas…. yo ya le eché la cruz a comunidad por la persecución hacia las furgonetas camper…. y ahora esto!!! Bizarro a más no poder.
Pena de sitio tan bonito, no iré (mos).
En el pantano de Trasona en las horas centrales del día y con esa suave y calida brisa que anuncia lla llegada del verano, se formen unes ollines que riete tu de espacios restringidos.
Alli nos vemos el centenar o ¿ye el millar?
Muy interesante el comentario anterior, con el cual estoy plenamente de acuerdo. Espero seguir leyendo aportaciones.