Asturias se sube a las olas la primera. La costa de la regin ha sido elegida por varias compaas para probar un novedoso sistema que aprovecha la fuerza de las olas para generar electricidad. Est claro, las energas renovables son el futuro, y con esa premisa, tcnicos y cientficos vienen trabajando en los ltimos aos para alcanzar fuentes limpias y seguras para el abastecimiento energtico. Despus de la energa elica y la solar, el mar es el tercer campo donde ms esfuerzos se estn realizando, y Asturias es una de las comunidades en vanguardia de este proceso.
El ingeniero naval vigus igo Echenique, conocido por ser el diseador de barcos tan emblemticos como el «Sea Cloud Hussar», el mayor velero del mundo de tres palos, o de la goleta «Elena», rplica de un diseo de principios de siglo, ha patentado un generador de energa undimotriz -la que se produce gracias a la fuerza de las olas de ltima generacin- cuyo primer prototipo se instalar el prximo ao en la costa asturiana, bajo los auspicios del Gobierno del Principado. «Tras la primera fase de construccin del prototipo, en caso de tener xito, el objetivo sera poner en funcionamiento un parque de 20 MW que producir del orden de 75.000 megavatios a la hora que supondra suministro de energa limpia para 20.000 hogares», seala Echenique.
El generador undimotriz de Echenique se denomina «Gebo». En estos momentos ya existe un prototipo y su instalacin en Asturias est pendiente de la aprobacin de las patentes solicitadas tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, el funcionamiento del artilugio no ha sido revelado hasta el momento. Las simulaciones matemticas por ordenador ya efectuadas revelan que el nuevo sistema es capaz de aprovechar casi un 50 por ciento de la energa producida por metro lineal de frente ola, ante el 30 por ciento que han conseguido, como media, algunos de los sistemas ya instalados. «Un aspecto relevante de este prototipo es que es capaz de generar energa con olas a partir de 0,5 metros de altura mientras que los otros sistemas slo funcionan a partir de los dos metros», seala Echenique.
En la financiacin de este prototipo, que tendr un coste de 3 millones de euros, un tercio menos que sus competidores, participan empresarios individuales, principalmente del sector bancario, que apuestan por el desarrollo de este sistema. El diseador y sus socios financieros ya han recibido ofertas de dos gigantes espaoles del sector de las energas renovables para entrar en el proyecto. Estas conversaciones se encuentran todava en curso y Echenique no ha querido revelar, por el momento, los nombres de las firmas hasta que la decisin se haga efectiva oficialmente. Pero el gran mentor ha sido el Gobierno del Principado, que financiar parte del proyecto que se estrenar en sus costas en junio del prximo ao, aunque todava no hay ubicacin decidida.
Junto con el impulso que el Principado quiere dar a este tipo de produccin de energa, varias empresas asturianas ya estn trabajando en la misma lnea. As, el grupo avilesino Asturfeito se ha aliado con una empresa catalana para obtener energa elctrica del mar. Las dos entidades han creado una sociedad con la que se pretende desarrollar desde la tecnologa para la generacin de esta energa hasta la explotacin y comercializacin de parques energticos en la costa asturiana. Adems, el grupo avilesino Daniel Alonso tambin sopesa abrirse camino en el sector de la generacin de energa marina en Asturias de la mano de la multinacional vasca Gamesa, fabricante de aerogeneradores.
El proyecto tcnico elaborado que se estrenar en Asturias seala la importancia del mar como fuente energtica. As, el oleaje, la energa undimotriz, registra unos aprovechamientos muy superiores a las obtenidas por la fuerza de las mareas, las corrientes marinas, los grandientes salinos o los grandientes trmicos.
Una empresa de Siero, Electra Norte, del grupo de Electra de Carbayn, ha elaborado el primer mapa que recoge el potencial energtico de las olas en la costa asturiana. Este estudio tambin pionero que tiene como objetivo buscar las mejores localizaciones para plantas de generacin elctrica que aprovechen la fuerza de las olas. Como en el caso de los parques elicos, las empresas elctricas suelen demandar un clculo inicial del rendimiento de la estacin antes de decidir la inversin.
Pese al creciente inters que genera la energa undimotriz y maremotriz, esta tecnologa est muy poco desarrollada en Espaa y son el Reino Unido, Portugal y Australia quienes estn liderando este campo. En Espaa se ha hecho algo, pero no lo suficiente para estar en el grupo de cabeza. En el Pas Vasco se han instalado dos sistemas, uno ya en funcionamiento y otro en proyecto. En Galicia tambin se est diseando uno.
La energa de las olas es una de las grandes apuestas de futuro en el sector de los renovables. «Cada uno de los proyectos es absolutamente diferente. Es decir, las tecnologas que se estn utilizando en este campo son divergentes y se aplican mltiples soluciones sin que se haya apostado por una va para aplicar una lnea de investigacin especfica», seala Echenique.
Fuente: LNE
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.