El anunciado swell del oeste ingresó en Piha Beach hoy, jueves 22 de enero, para el segundo dí­a del Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship. Las olas llegaron a los 10 pies sólidos de cara con un fuerte viento onshore, el que creó condiciones desafiantes permitiendo solamente la realización de la segunda ronda de la categorí­a Boys Sub 18.

Luego de una espera de tres horas por mejores condiciones, se decidió cancelar toda la actividad en el segundo podio, realizándose un total de nueve series en todo el dí­a. Con esto, en la Boys Sub 18, hay ahora 18 surfistas invictos en el evento principal de los 67 que comenzaron el evento.

Fue un importante segundo dí­a que vio a las grandes potencias del surfing mundial con por lo menos un surfista cayendo al repechaje. Australia, Hawaii, Estados Unidos, Francia, Sudáfrica y Brasil no siguen invictos con su equipo en el evento principal. De los favoritos, el equipo que recibió el golpe más fuerte hoy fue el de Hawaii que vio caer al repechaje a sus cuatro representantes de la Boys Sub 18.

La mejor actuación del dí­a la realizó el brasilero Gabriel Medina quien luego de rellenar de maniobras dos izquierdas de la serie que valieron 8.00 y 6.67, venció a Alex Dive (NZL), Andrew Doheny (EUA) y Ezquiel Lau (HAW). Tras finalizar su exitosa serie, el brasilero dijo: «Tuve muchí­sima suerte de conseguir esos puntajes en condiciones tan difí­ciles. Las olas que tomé fueron realmente muy buenas y estoy muy feliz de seguir adelante».

Por su parte, Dive fue el motivo de alegrí­a para los locales, puesto que fue el único de cuatro kiwis Sub 18 que logró meterse en la tercera ronda. «Fue realmente difí­cil encontrar el lugar correcto donde esperar las olas», dijo. «Habí­a olas por todos lados. Sabí­a donde debí­a esperar puesto que he surfeado aquí­ mucho durante los últimos años, por suerte las olas vinieron en mi camino y logré pasar». 
El local finalizó refiriéndose al hecho de estar surfeando en su playa: «¡Ha sido genial! He tenido muchí­sima atención de los medios, algo que no pasa muy a menudo. Es algo bueno para mí­ y para todos los neozelandeses».

La ola mejor puntuada del dí­a y de lo que va del evento, 8.5, vino de la mano del francés Kieran Bullard después de completar tres fuertes maniobras en una ola de la serie. Luego de esto, Bullard solamente necesitó de un 2.23 para seguir adelante en segundo lugar, detrás del portugués Frederico Morais que habí­a conseguido dos olas regulares y por delante del tahitiano Kevin Bourez y el estadounidense Conner Coffin.

«¡Qué bueno seguir adelante!», dijo Bulard. «Logré surfear esa ola buena pero luego al regresar no pude encontrar otras y eso me dejó muy nervioso. Finalmente todo salió bien y pude meterme en la siguiente ronda». Con respecto a lo que fue la mejor ola del dí­a, el francés comentó: «Remé fuerte por esa y las secciones se armaron perfectas, pude hacer tres maniobras muy buenas».

El conocido australiano Tim MacDonald, 17, dio la mayor sorpresa del dí­a tras ganarle en la primera serie del dí­a al recientemente coronado Campeón Mundial ASP Pro Junior, Maxime Huscenot (FRA) y al Campeón Mundial 2009 de la ISA en la división Sub 16 Keanu Aising (HAW).

El joven australiano dijo que su victoria le dio un golpe de confianza. «Me siento tan bien en este momento. Pero ahí­ afuera realmente no sabes quién va a seguir adelante porque las condiciones son muy desafiantes. Estoy feliz por haber pasado».

Se destacaron también en la segunda ronda, venciendo sus respectivas series los surfistas Ian Gouveia (BRA), Evan Geiselman (EUA), Ian Fontaine (FRA), Evan Thompson (EUA), Thomas Woods (AUS) y Tamaroa McComb (TAH).

La competencia continúa mañana a las 8:00am. Se espera realizar las rondas 1 y 2 del repechaje de las divisiones Boys Sub 16 y Sub 18.

Actuación de los paí­ses hispanohablantes

Actuación de los paí­ses hispanohablantes

Argentina
Santiago Muniz, el único argentino que fue al agua hoy, no logró un lugar entre los dos mejores de su serie y cayó al repechaje.


Ecuador
No compitieron ecuatorianos hoy.

España
El destaque español del dí­a de hoy fue el surfista Kosme Fernández que dio vuelta su serie en el último minuto y logró seguir adelante. Por su parte, Marcelino Garcí­a no corrió con la misma suerte y cayó al repechaje.

México
No compitieron mexicanos hoy.

Perú
De los tres peruanos que entraron al agua, Martí­n Jerí­ fue el único que logró meterse en la tercera ronda del evento principal. Cristobal de Col y Juninho Urcia no corrieron con la misma suerte y cayeron al repechaje.


Sobre la International Surfing Association
La International Surfing Association (ISA) es reconocida por el Comité Olí­mpico Internacional (COI) como la Autoridad Gobernante en el mundo de todas las actividades de surfriding, incluyendo tabla corta, Longboard, Bodyboard, Kneeboard, Skimboard, Tow In y Stand Up Paddle surfing. Originalmente fue fundada como la Federación Internacional de Surf en 1964 y ha realizado los Campeonatos Mundiales desde ese entonces y los Mundiales Junior desde 1980.

Los miembros de la ISA son más de 50 federaciones nacionales de seis continentes. Su base está en La Jolla, California. Es presidida por Fernando Aguerre, elegido por primera vez en 1994 en Rí­o de Janeiro y re elegido seis veces desde entonces. Los cuatro vicepresidentes de la ISA son Alan Atkins (Australia), Robin de Kock (South Africa), Mike Gerard (USA) y Karí­n Sierralta (Perú).

Sobre Quiksilver
Quiksilver es una marca surfera enfocada en la creación de indumentaria para ayudarte a descubrir, expresar y expandir tu estilo personal. Nuestro objetivo es incentivar el sentimiento de expresión individual y goce la alegrí­a que hace a la esencia de los deportes de tabla*. Estamos aquí­ también para alzar la voz porque la única cosa mejor que encontrar la alegrí­a es compartirla.

* Los deportes de tabla dependen de la sincronización y el estilo. Son jóvenes, informales, y libres. No hay forma incorrecta de deslizarse con una tabla. El objetivo es simplemente aprender, progresar, mejorar, y tomar de esto tu mejor

Photobucket