La comunidad surfistica internacional esta de enhorabuena tras el anuncio de fuentes de la Fundación Principe de Asturias que conceden dichos galardones a la agencia Efe sobre la candidatura oficial del surfista Kelly Slater, a propuesta de la Escuela Asturiana de Surf.
El surfista de Florida opta a este premio con otras 18 candidaturas procedentes de Argentina, Australia, Bolivia, Estados Unidos, Etiopía, Francia, Italia, Líbano, República Dominicana, Reino Unido y España.
Slater, idolo de uno de los deportes en boga de la actualidad, con mas de 50 millones de practicantes, opta al premio junto a deportistas de la talla de la ciclista francesa Jeannie Longo, el atleta etíope Hale Gebreselassie, el golfista estadounidense Jack Nicklaus, la selección argentina de hockey sobre hierba femenina, el triatleta español Javier Gómez Noya y la mediofondista Marta Domínguez o la regata Oxford-Cambridge
El jurado, compuesto por treinta personas y que iniciará el próximo jueves sus deliberaciones, incluye al exsecretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y a exdeportistas de la talla de Arantxa Sánchez Vicario, Enrique Castro «Quini» o Theresa Zabell, junto a periodistas especializados en información; y hará público el premio a las 12,00 horas del viernes, día 2 de septiembre, en el Salón Covadonga del Hotel Reconquista de la capital asturiana.
La lectura del fallo será emitida en directo para más de 150 países a través de las principales cadenas de radio y televisión nacionales e internacionales. La señal es libre, a través del satélite Hispasat para Europa y América, y se podrá seguir también en Internet a través de la web de la Fundación.
Kelly Slater ha dominado el surf de competición durante más de dos décadas, alcanzando un palmarés sin precedentes: 10 Campeonatos del Mundo ASP, 45 victorias en pruebas del Tour, 2 medallas de oro en los ESPN X Games, 14 Surfer Poll Awards, Premio Laureus al mejor deportista de acción del año, así como un merecido puesto en la «Surfing Hall of Fame». También fue alabado por la Cámara de Representantes de EEUU cuando, en Mayo de 2010, anunciaron el reconocimiento (por unanimidad) a sus destacados logros sin precedentes en el mundo del surf y por ser un buen embajador del deporte y un excelente modelo a seguir.
A los 20 años Kelly se convertiá en el Campeón del Mundo del ASP más joven de la historia y 16 años después se convertiá en el Campeón Mundial más viejo con 36 años, siendo el único deportista en lograr ambas hazañas en un deporte.
A sus 38 años, Kelly es también considerado por muchos expertos el mejor deportista de todos los tiempos con un porcentaje de victorias que alcanza el 80%, cifra que a día de hoy aún sigue engordando. Su increible progresión y su innovadora manera de hacer surf aún hoy continúa influyendo en la manera de surfear de todo el mundo y en la propia visión de este deporte.
La profesionalidad de Kelly Slater, su labor filantrópica, su carácter y su estilo han redefinido el arquetipo del surfista. Comprometido con la protección de los océanos y la fauna marina, Kelly a menudo hace uso de su fama para inculcar al público el respeto por el medioambiente. La Kelly Slater Foundation promueve su conservación y contribuye en la financiación de proyectos sociales y medioambientales de organizaciones benéficas organizando eventos para recaudar fondos y canalizando donaciones corporativas e individuales.
Por otro lado, Kelly también cuenta con un amplio curriculum de proyectos en el mundo de la TV, el cine y la música. Apareció en la película animada de Sony Pictures «Surf´s Up»; produjo un especial de surf en MTV «Kelly Slater Celebrity Invitational»; apareció en las películas «Letting Go», «Cloud 9» y «A Fly In the Champagne»; produjo y protagonizó «The Ultimate Wave Tahiti 3D»
Conocidas son también sus apariciones estelares con sus amigos Jack Johnson, Ben Harper o Eddie Vedder (de Pearl Jam).
También ha cedido su nombre a multitud de proyectos, entre ellos: Kelly Slater´s Pro Surfer, un exitoso videojuego; la autobiografiá Pipe Dreams, que fue traducida a seis lenguas diferentes o una sección el libro «The Pop Up Book of Sports» editado por la revista Sports Illustrated en 2009. Además, ha protagonizado varias campañas globales de publicidad para Pentax, L´Oreal, Versace, Hinano, TIM Telecom, Mercedes Benz, Kiehl´s y Apple.
En estos 20 años de carrera, Kelly ha aparecido en innumerables revistas internacionales de moda, actualidad y surf, incluyendo Outside, Men´s Journal, Men´s Health, The New York Times, Transworld Surf, Sports Illustrated/SI Swimsuit Models (elegido deportista más guapo), People Magazine (incluido en la lista de los 50 personajes de actualidad más guapos), Surfer (elegido el mejor surfista de todos los tiempos) y, más recientemente, en el especial 2010 dedicado al cuerpo de la revista ESPN en el que aparecen algunos de los mejores deportistas del mundo. Además, Kelly ha participado en numerosos programas de la MTV.
Cuando no está viajando de competición en competición, Kelly reparte su tiempo entre California, Hawaii y Florida. Es un apasionado del golf, deporte que a menudo practica en sus ratos de ocio, tomando parte en torneos pro-am de celebrities que se celebran por todo el mundo. Slater tiene un 3 de handicap.
Todo un ejemplo de vida y obra, de este extraordinario deportista que ha marcado un antes y un después superandose a sí mismo y contribuyendo con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción y difusión del deporte que ya ha sido apoyado publicamente por relevantes personalidades del mundo del deporte como Luis Enrique, entrenador de la Roma C.F, y artistas del Sueño de Morfeo, el Canto del Loco o la Sonrisa de Julia.
Sin lugar a dudas el premio deve ser de Kelly Slater,por su larga trayectoria en este deporte,por sun 10 mundiales conseguidos,por su saber estar dentro y fuera del agua y por su su colaboracion ecologista en el mar.