La Escuela Asturiana de Surf presento sus credenciales en la la gran cita poltica, empresarial, comercial, ldica y festiva del mes de agosto, la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), adems de segunda feria nacional en importancia por su nmero de visitantes,  con su presencia en el pabellon del Principado de Asturias, el ms visitado. La FIDMA que ayer cerr su 53 edicin con un xito rotundo de pblico, donde al fin se ha logrado superar la barrera de las 700.000 personas, -711.251-, con lo que el certamen ha conseguido las mejores cifras de asistencia de la ltima dcada.

La presencia de la escuela consisti en una exposicin de material deportivo, fotografas de surf realizadas por el profesional asturiano, Juan Fdez, y un texto expuesto integramente a continuacin.


EL TURISMO DEL SURF EN ASTURIAS


LA ENSEANZA DEL SURF

La enseanza del surf, con las escuelas como principales valedoras, forman deportistas slidos y sanos, y generan importantes activos en el turismo asturiano. El Principado es pionero en los cursos de formadores nacionales, adems de contar con un distintivo de calidad que engloba a las escuelas oficiales que cumplen una serie de parmetros en la docencia, seguridad, etc, que ha generado que las estas escuelas sean un modelo a seguir en todo el territorio nacional,

Un buen ejemplo de ello es la Escuela Asturiana de Surf, dirigida por el entrenador de la Seleccin Espaola de Surf y Director del rea de Formacin de la Federacin Espaola de Surf, Hugo Surez (Gijn, Espaa, 1974), que cuenta con un programa especfico  en el que los surfistas  se comprometen tanto con el surf como con sus estudios, y en el que se les hace un seguimiento personalizado de su rendimiento escolar con el fin de que aprendan a compaginar ambas actividades, ya que los estudios son un requisito indispensable para mantenerse en el programa.

En un deporte muy proclive a «absorver» y dejar a un lado todo lo dems, que a su vez es una actividad deportiva saludable fsica y psicolgicamente, adems de un gran estimulante cognitivo y una actividad cultural enriquecedora (idiomas, meteorologa, geografa, oceanografa, viajes, medio ambiente), la base de este programa se fundamenta en entender el deporte como un privilegiado medio para educarse que favorece la diversidad, el respeto y la convivencia, que propicia la solidaridad, la integracin, la colaboracin y el trabajo en equipo, con prcticas divertidas y saludables. Con esta metodologa los padres se muestran encantados y respaldan totalmente la nueva iniciativa.
www.escuelaasturianadesurf.com

En las imgenes, los coordinadores de la escuela Paulino Cavielles, Hugo Surez y el fotgrafo Juan Fdez.

Photobucket