Photobucket

El presidente de la International Surfing Association, Fernando Aguerre, junto con el monitor de la Escuela Asturiana de Surf y entrenador de la Selección Española de Surf, Hugo Suárez

La tercera edición del evento anual de Save The Waves Coalition, Life Is A Wave, se llevó a cabo en el centro de San Francisco el pasado jueves 14 de mayo conmoviendo a la ciudad. La noche tuvo el mejor resultado posible para aquellos que aman el océano y para todos los surfistas a los que les importa el medioambiente, que festejaron por una buena causa, recaudando un record de 45.000 Dólares Americanos. Todos los invitados la pasaron muy bien y llenaron el lugar del evento, la 111 Minna Gallery durante seis horas corridas.

El ritmo latino fusión de Bay Area con el hip hop de Bayonics le dieron compás al evento junto a Kapakahi, DJs conocidos y más música en vivo. Además se hicieron otros eventos multimedia, proyecciones de pelí­culas, subastas de arte de surfing, artí­culos coleccionables y viajes a Indonesia. Fernando Aguerre, Presidente de la International Surfing Association y el homenajeado de la noche, se encargó de elevar las ofertas en el remate para juntar la mayor cantidad de fondos para ayudar a los programas ambientalistas de Save the Waves.

Save The Waves le entregó a Fernando el Premio de Wave Saver 2009 –en español: preservador de olas-, por su apasionado trabajo en pos de la defensa de las costas y la cultura del surfing alrededor del mundo. Una vez terminado el evento, Fernando comentó: «Amo a Save the Waves, ellos están en la primera lí­nea de batalla protegiendo nuestras costas y apoyo todos sus esfuerzos. Me siento honrado por haber recibido el premio de Wave Saver, pero me gustarí­a compartirlo con los miles de preservadores de olas alrededor del mundo que de forma voluntaria trabajan para defender nuestras olas todos los dí­as».

El Director Ejecutivo de STW, Dean LaTourrette, se mostró muy feliz por la energí­a del público durante el evento. «Nos sentimos honrados por haber contado con una cantidad de público tan grande y por el apoyo que ellos nos dieron. La misión principal de Save the Waves es ambientalista, pero también tenemos una secundaria que es lograr reunir a la comunidad. Seamos sinceros, nos gusta hacer una linda fiesta y al mismo tiempo lograr que la gente ayude a la causa de proteger las olas».

Save The Waves quiere agradecer a todos los que apoyaron y se hicieron presentes en el evento, y así­ también a los patrocinadores del Life Is A Wave 2009, incluyendo a Billabong B9, Clif Bar, Jim Beam, Joie de Vivre Hotels, Mavericks, New Belgium Brewing, Ocean Vodka, Patagonia, Quiksilver Foundation, SIGG, Surfline, Zola Aí§aí­, y 1% For The Planet.

Sobre Save The Waves Coalition: Save The Waves es una coalición ambientalista dedicada a preservar los lugares para surfear en el mundo y sus zonas de influencia. La meta de la organización es preservar y proteger locaciones para surfear alrededor del mundo y educar al público sobre su valor. Save The Waves también trabaja en pos de la prevención de que el desarrollo costero colisione con la zona de surfing. Save The Waves es una organización sin fines de lucro 501(c)3. http://www.savethewaves.org

PhotobucketLos representantes de Save The Waves, Will Henry, Tony Butt y Dean Morrison con nuestro monitor Hugo Suárez

Sobre Fernando Aguerre: Fernando Aguerre es un surfista y filántropo argentino que fundó la marca global Reef en los ochentas después de abrir junto a su hermano uno de los primeros surf shops en Argentina. í‰l es una de las fuerzas dirigentes de la International Surfing Association, además de numerosas causas filantrópicas relacionadas al surfing. Si alguna vez oí­ste de alguna causa relacionada al surfing que ayude a la sociedad y el medioambiente, el entusiasmo y fervor energético de Fernando probablemente está por detrás. Fernando es inspirado por el océano y surfea todo lo posible en su casa en San Diego, California.

Sobre la International Surfing Association
La ISA es reconocida por el Comité Olí­mpico Internacional –IOC, siglas en inglés- como la Autoridad Gobernante del Mundo en surfing, bodyboard Originalmente fue fundada como la Federación Internacional de Surf en 1964 y ha realizado los Campeonatos Mundiales desde ese entonces y los Mundiales Junior desde 1980. Los miembros de la ISA son más de 50 federaciones nacionales de seis continentes.
Su base está en San Diego, California. Su Presidente es Fernando Aguerre, elegido por primera vez en 1994 en Rí­o de Janeiro, y reelecto cinco veces desde entonces. Los cuatro vicepresidentes de la ISA son Robin de Kock de Sudáfrica, Alan Atkins de Australia, Mike Gerard de Estados Unidos y Karin Sierralta de Perú.