El surf en Asturias por El Pais«El País«, el periodo de información general de mayor difusión de España incluia el pasado jueves el suplemento gratuito «Azul Astur«, 68 páginas a todo color donde la costa del Principado de Asturias intercala la naturaleza en su estado puro con el desarrollo sostenible y en que el surf y la Escuela Asturiana de Surf, tienen un relevante papel en las páginas 64 y 65.

Extracto referente a la Escuela Asturiana de Surf; Algo más de 350 kilómetros de litoral, fondos de roca o arena, buen oleaje, poco explotado, un paraíso por descu- brir según dicen los surfistas medio pa- rafraseando el eslogan turístico del Principado, cerca del País Vasco, por donde entró el surf en España, limítrofe con Cantabria, territorios ambos más masificados que Asturias, y más caros, según se apresuran a hacer notar las empresas locales de turismo activo.

La Escuela Asturiana de Surf distingue dos perfiles de visitantes, según se trate de su sede de Gijón (urbano) o de Llanes (con cientos de alojamientos rurales). Nacional, nivel adquisitivo medio, parejas de vacaciones, familias con niños, despedidas de soltero/a y alum- nos de instituto, en la primera. Más internacional, nivel medio-alto, con estancias más largas –una o dos semanas–, acude en su vehículo o lo alquila al llegar y uno de cada tres repite año tras año, en la segunda.

“El turismo de surf en Llanes es comparable al de golf”, estima Hugo Suárez, director técnico de esta escuela. En gene- ral, este tipo de viajero “es bueno para el pueblo donde pasa sus vacaciones”, enfatiza. Deja dinero, respeta el entorno, viene a hacer deporte, no es conflictivo. Sin embargo, Suárez denuncia que el sector no recibe apenas apoyo institucional. Y define el despegue de la tabla en su comunidad como un “boom no programado”, sostenido por empresas privadas, con “ayudas mínimas, por no decir nulas”, del Gobierno autónomo. Es una actividad con un grave problema de estacionalidad. De junio a septiembre llueven los clientes. En otoño e invierno… Algunas escuelas, directamente, cierran.

Azul astur (Pincha aquí para descargar el documento)